martes, 4 de agosto de 2009

Tipos y causas de la ceguera congenita

Tipos de ceguera:

Ceguera Parcial: Es cuando la persona ve con baja visión o no tiene la suficiente capacidad de tener una buena vision y se se ven obligados a usar anteojos para tener la vision excelente.

Ceguera Total o Completa: Es cuando la persona no ve ni siente absolutamente nada, ni siquiera luz ni Flash (resplandor).

Causas:

  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Degeneración macular
  • Oclusiones vasculares
  • Ambliopía
  • Trauma ocular accidental como quemaduras químicas o lesiones infringidas por las cuerdas del salto Bungy, anzuelos de pesca, pelotas de raqueta, juegos pirotécnicos y objetos similares

¿Que es la ceguera congenita?








La ceguera congénita es rara, pero muchos individuos pierden la vista durante la infancia por causas evitables. En bastantes casos la ceguera proviene de una infección ocular por gérmenes adquiridos en el canal materno del parto, por lo que la legislación de muchos países obliga al tratamiento profiláctico de los recién nacidos con antibióticos, solución de nitrato de plata o antisépticos modernos. Muchas cegueras se deben a diversas enfermedades del ojo, destacando, en el mundo desarrollado, la catarata y el glaucoma. En los países en vías de desarrollo las enfermedades oculares más frecuentes son las infecciosas y parasitarias, en especial en los niños.

jueves, 7 de mayo de 2009